Transacciones #12 - analisistransaccional.eu
342
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-342,qode-core-1.1,ajax_fade,page_not_loaded,,brick child-child-ver-1.0.0,brick-ver-2.0, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

Transacciones #12

Transacciones #12

Transacción ulterior angular (Oculta).   Las transacciones ulteriores «son aquellas en cuyo estímulo y/o respuesta interviene simultáneamente más de un Estado del Yo».  

Implican «mensajes dobles»: uno de ellos social (evidente, aparente, aceptable, plausible) y otro psicológico (oculto, sutil, menos perceptible, a veces deshonesto), generalmente transmitido en forma no verbal.  Como es difícil atender a dos estímulos al mismo tiempo, el estímulo social distrae al Adulto, pero el Niño o el Padre quedan influidos por el estímulo psicológico, que si no llega a la conciencia del Adulto no puede ser afrontado del modo más convincente, y por ello «engancha» un programa interno negativo.

Las transacciones ulteriores forman parte de los «Juegos Psicológicos».  Son usadas frecuentemente en política, el el flirteo, las ventas, y son la comunicación favorita de los padres de los esquizofrénicos.

La de este ejemplo es la transacción ulterior angular más conocida, es la del vendedor (Berne, 1964).

Kertész (2003)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies