Nuestra propuesta formativa para este curso deriva de las observaciones y estudios realizados por nuestro equipo en los últimos años para ajustarnos a las demandas de nuestros clientes interesados en su trabajo de indagación personal en unos casos, y/o de preparación profesional en otros, desde el abordaje personalizado que proponemos.
Nuestros clientes aprenden un método en profundidad, conociendo su solidez teórica y sus posibilidades prácticas, con el apoyo de las técnicas activas que incorporamos en nuestra praxis como resultado de nuestro estudio y formación permanente.
En el aspecto social, creemos en un estilo de comunicación espontánea, libre de máscaras y trucos.
Desarrollamos un proceso que transcurre en dos direcciones: el análisis introspectivo del guión individual y el análisis del escenario social para evaluar y reconstruir en lo que se estime necesario las vinculaciones con los otros.
La formación avanzada inspirada en Análisis Transaccional que abordamos desde el marco humanista de la psicoterapia, favorece la comprensión del proceso de desarrollo y vinculación afectiva, el modo en que nos relacionamos con nosotros y con los demás, la organización necesaria de nuestro sentido de la vida, y el legado personal que queremos construir como parte de la herencia colectiva resultado de nuestro plan de vida.
Esta formación requiere la formación previa de Introducción al Análisis Transaccional: 101
Destinatarios:
-Personas interesadas en desarrollar un proceso de autoconocimiento desde la propuesta de este modelo, conocer en profundidad la comunicación social y el comportamiento emocional.
-Quienes van a comenzar un proceso de terapia o lo están desarrollando.
-Profesionales del ámbito de la salud, de la educación y disciplinas afines.
-Quienes van a iniciar la formación para especializarse en la psicoterapia transaccional.
Profesora Doctora Consuelo Rollán. Dirige, coordina e imparte la formación completa con la colaboración de contenidos propios de su especialidad de los miembros del equipo: Álvaro Plana, aportaciones sociológicas y Sandra Prol, aportaciones de la biología y de la psicobiología.
Formación Avanzada
Está compuesta por 7 módulos presenciales con una metodología teórico-práctica.
Cada módulo comienza con las explicaciones de las bases teóricas correspondientes a cada tema a través de las lecturas para el estudio y las videoconferencias tutoriales en las que también se practican las técnicas y procedimientos activos adecuados a los contenidos.
Cada unidad de trabajo favorece la comprensión de la siguiente, como un puzzle que va encontrando su sentido con cada pieza, hasta que se encuentra completo y se aprecia en su totalidad.
Se trata de un proceso en el que la narrativa de los participantes se revisa, permitiendo que aparezcan matices nuevos, desde la espontaneidad interna que se hace manifiesta cuando se conocen abiertamente los sentimientos, cuando se comprende y se experimenta con las posibilidades constructivas que todos tenemos.
Espontaneidad, autonomía e intimidad son objetivos básicos de la propuesta que os hacemos llegar a través de estas páginas. Os mostramos a continuación el programa del curso.
Propuestas para el autoconocimiento, la comprensión y la conciencia emocional: Del autoconocimiento a la cooperación y la sostenibilidad emocional.
Módulo #1: LA ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD Y EL PROCESO DE PARENTALIZACIÓN
Objetivos:
Conocer en profundidad la estructura de la personalidad propuesta por Eric Berne.
Analizar las influencias de la parentalización de cada participante.
Conocer estrategias para reconocer relaciones simbióticas desde la perspectiva de los Estados del Yo.
«Evaluando el pasado para comprender el presente»
Módulo #2: LA COMUNICACIÓN DESDE EL MODELO TRANSACCIONAL: Las reglas de la comunicación humana desde la propuesta transaccional.
PODER Y CONTRAPODER: DOS CARAS DE LA ADAPTACIÓN HUMANA
Objetivos:
Localizar nuestras fortalezas y debilidades en nuestro estilo de comunicación.
Desarrollar estrategias para la comunicación eficaz
“Deshaciendo nudos a través del lenguaje”
Módulo #3: LAS CARICIAS, LA ESENCIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
Las necesidades de amor, reconocimiento y estima
Objetivos:
Conoceremos la influencia de los reconocimientos positivos y negativos en la configuración de nuestra identidad.
Detectaremos las necesidades de reparación afectiva y social para nuestro bienestar psicológico.
“Detectando necesidades”
Módulo #4: EL GUIÓN DE VIDA COMO MECANISMO DE DEFENSA: NUESTRAS DECISIONES PARA LA SUPERVIVENCIA:
Objetivos:
Conoceremos el contenido de nuestro Guión de Vida.
Detectaremos nuestras posiciones existenciales originales y nuestras decisiones básicas para la vida.
Evaluaremos nuestro plan de vida personal.
“Una nueva historia para reorientar nuestra vida”
Módulo #5: EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y CONSTRUCCIÓN DE NUESTRAS TENDENCIAS CONDUCTUALES
Objetivos:
Analizar nuestras corazas e inhibiciones.
Conocer nuestros sentimientos parásitos y elásticos.
Generar conciencia y amplitud en nuestro panorama emocional.
“Después del miedo, del rencor, de la tristeza… el florecer de la alegría a través de la curiosidad renovada”
Módulo #6: JUEGOS PSICOLÓGICOS Y JUEGOS DE PODER ¿A QUÉ JUGAMOS UNA Y OTRA VEZ?
Objetivos:
Conocer y analizar los roles y procesos de los juegos psicológicos y de poder, detectando los propios y los ajenos.
Conocer estrategias para dejar de jugar.
Juegos versus intimidad y disfrute vital.
“Rompiendo juegos, disminuyendo el Guión”
Módulo #7: CURIOSIDAD, VITALIDAD Y ACCIONES COTIDIANAS: NUESTRO PROYECTO VITAL ACTUALIZADO
Objetivos:
Reestructurar nuestro autoconcepto: yo conmigo, con los otros y en el mundo: El antídoto del Guión de Vida.
Impulsar el potencial descubierto a lo largo del curso.
El contrato personal y el cambio narrativo: A partir de ahora…
“Tomando las riendas”
Desarrollamos un proceso de evaluación continua a través del estudio y la participación en cada módulo.
En el transcurso del curso cada participante realiza su propia memoria de proceso que entrega al finalizar el mismo.
Al final del curso se realiza una devolución del recorrido personal y del grupo con los criterios que la profesora especifica a lo largo del mismo.
Cada participante evalúa los contenidos y metodología curso y a la docente del mismo.
Se entrega un informe personalizado y un certificado de asistencia
PRECIO DEL CURSO COMPLETO: 1.260 EUR.
FORMAS DE PAGO:
1.- Formación completa al contado: 1.260 EUR antes del comienzo del primer módulo mediante transferencia bancaria al número de cuenta que recibirás en tu correo una vez completado y enviado el Formulario de Inscripción.
2.- Pago fraccionado: Primer abono de 252 EUR previo al comienzo del primer módulo. Cuatro abonos de 252 EUR que se realizaran antes del comienzo de los Módulos 2, 3, 4 y 5 mediante transferencia bancaria al número de cuenta que recibirás en tu correo una vez completado y enviado el Formulario de Inscripción.
3.- Como parte de la inscripción del curso se enviará el libro de la Dra. Consuelo Rollán: Aplicaciones para la vida de la práctica psicoterapéutica transaccional.
4.- Previo a la inscripción es necesario participar en una entrevista a través de videoconferencia con la Dra. Consuelo Rollán.